PRIMERA REUNIÓN PRESENCIAL DE LA ALIANZA MULTISECTORIAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN PUERTO RICO

El 21 de marzo de 2025, la Comisión para la Prevención del Suicidio (CPS) del Departamento de Salud llevó a cabo la primera reunión presencial de la Alianza multisectorial para la prevención del suicidio en Puerto Rico. Este evento representa un avance importante en los esfuerzos por fortalecer la colaboración entre diversos sectores y desarrollar estrategias eficaces para abordar los desafíos relacionados con la prevención del suicidio en el archipiélago.

La reunión, que tuvo lugar en el salón Guillermo Arbona de la nueva sede del Departamento de Salud, fue un espacio de encuentro para representantes de agencias gubernamentales, clínicas de salud primaria, hospitales de salud mental, universidades, asociaciones profesionales, líderes comunitarios, armerías, organizaciones de base de fe y personas con experiencia vivida. Todos los miembros de esta Alianza comparten un objetivo común: disminuir la incidencia del suicidio, en poblaciones desproporcionalmente afectadas como lo son los hombres mayores de 50 años en Puerto Rico.

Durante el evento, se presentó el Plan Estratégico 2024-2027 de la Alianza, así como estrategias específicas para reducir el acceso a medios letales y promover un contexto social y comunitario para el envejecimiento saludable.

Uno de los logros más destacados fue el lanzamiento oficial de la nueva página web de la Comisión para la Prevención del Suicidio: https://prevencionsuicidio.salud.pr.gov/, que facilita el acceso a material educativo, cursos en-línea, información sobre señales de peligro, factores de riesgo y recursos de apoyo para toda la comunidad.

Desde la Comisión, reafirmamos nuestro compromiso con el promover el bienestar psicosocial en Puerto Rico, a través de la integración de esfuerzos multisectoriales para lograr una respuesta coordinada, efectiva y empática al problema del suicidio. Continuaremos trabajando para fortalecer los factores que protegen, minimizar los riesgos y fomentar una cultura de solidaridad y prevención en Puerto Rico.