Sobre la Comisión

para la Prevención del Suicidio

La Comisión para la Implantación en Política Pública en Prevención del Suicidio se crea bajo el artículo 3 de la Ley 227 del 12 de agosto de 1999, según enmendada, conocida como «Ley para la Implantación de la Política Pública en Prevención de Suicidio» con la meta de prevenir el comportamiento suicida en Puerto Rico. La Comisión para la Prevención del Suicidio reconoce el suicidio como un problema social y de salud pública.

Desarrollamos y establecemos estrategias de prevención de suicidio.

Colaboramos con múltiples sectores de la sociedad,
con el fin de concientizar.

Capacitamos de manera sensible a la población respecto al suicidio y cómo prevenirlo.

Desarrollamos y establecemos estrategias de prevención de suicidio.

Colaboramos con múltiples sectores de la sociedad,
con el fin de concientizar.

Capacitamos de manera sensible a la población respecto al suicidio y cómo prevenirlo.

Misión y Visión

Misión

Promover, desarrollar, implantar, coordinar acciones y estrategias para la prevención del suicidio adoptando un enfoque integrador e interdisciplinario dirigido a individuos, a familias, a comunidades en riesgo, así como a profesionales de ayuda; haciendo énfasis en la investigación, en el desarrollo de programas de prevención e intervención y en la concienciación de la población respecto a la magnitud y seriedad del suicidio en Puerto Rico.

Visión

Diseñar e implantar un Plan Nacional sobre Prevención de Suicidio que permita el manejo uniforme del amplio y complejo espectro del comportamiento suicida en instituciones públicas y privadas, mediante la creación de un Protocolo Uniforme, implementado por un equipo de expertos comprometidos con este problema social y de salud pública.

Ayuda Disponible

Si usted o alguien que conoce necesita apoyo emocional o está en riesgo de suicidio llame a la

Línea de prevención de suicidio y crisis

Línea PAS de ASSMCA

Línea Exprésate

787-625-1403

  Utilice el chat

¿Quiénes somos?

La Comisión cuenta con un equipo de profesionales especialistas en el campo de la salud pública y la salud mental, encargados de desarrollar las metas conforme al Plan Estratégico.

Todos los miembros y representantes designados se reúnen mensualmente para trabajar en la planificación de estrategias y actividades enfocadas en la prevención del suicidio.

Anualmente, la Comisión somete a la atención del Gobernador y la Asamblea Legislativa un informe de progresos y logros.

Plan Estratégico

Guías y protocolos de prevención
La Comisión para la Implantación de la Política Pública en Prevención del Suicidio promoverá la implantación de las guías y protocolos en prevención de suicidio en todos los municipios y entidades públicas y privadas.
Mejoramiento de la salud mental
Propiciará el intercambio de información dedicada al desarrollo de programas para el mejoramiento de la salud mental y prevención de suicidio de la población.
Campañas de educación y sensibilización
Se promoverán campañas de educación y sensibilización referente a la prevención de suicidio en los medios de comunicación.
Talleres sobre prevención del suicidio
Gestionará el ofrecimiento de talleres sobre prevención de suicidio con créditos de educación continua para los profesionales de la salud.
Sistema de vigilancia
Desarrollará y coordinará los elementos necesarios para la implantación del sistema de vigilancia epidemiológica.
Datos estadísticos en Puerto Rico
Fungirá como fuente oficial de datos estadísticos sobre mortalidad por suicidio en Puerto Rico y garantizará el fácil acceso a dichos datos para toda la población a través del portal electrónico del Departamento de Salud.
Colaboraciones con universidades
Desarrollará y coordinará con Universidades la colaboración para impulsar la investigación y la formación de los profesionales en el área de prevención de suicidio.

Nuestra página

¿Quiénes somos?

La Comisión cuenta con un equipo de profesionales especialistas en el campo de la salud pública y la salud mental, encargados de desarrollar las metas conforme al Plan Estratégico.

Todos los miembros y representantes designados se reúnen mensualmente para trabajar en la planificación de estrategias y actividades enfocadas en la prevención del suicidio.

Anualmente, la Comisión somete a la atención del Gobernador y la Asamblea Legislativa un informe de progresos y logros.

Plan Estratégico

Guías y protocolos de prevención
La Comisión para la Implantación de la Política Pública en Prevención del Suicidio promoverá la implantación de las guías y protocolos en prevención de suicidio en todos los municipios y entidades públicas y privadas.
Mejoramiento de la salud mental
Propiciará el intercambio de información dedicada al desarrollo de programas para el mejoramiento de la salud mental y prevención de suicidio de la población.
Campañas de educación y sensibilización
Se promoverán campañas de educación y sensibilización referente a la prevención de suicidio en los medios de comunicación.
Talleres sobre prevención del suicidio
Gestionará el ofrecimiento de talleres sobre prevención de suicidio con créditos de educación continua para los profesionales de la salud.
Sistema de vigilancia
Desarrollará y coordinará los elementos necesarios para la implantación del sistema de vigilancia epidemiológica.
Datos estadísticos en Puerto Rico
Fungirá como fuente oficial de datos estadísticos sobre mortalidad por suicidio en Puerto Rico y garantizará el fácil acceso a dichos datos para toda la población a través del portal electrónico del Departamento de Salud.
Colaboraciones con universidades
Desarrollará y coordinará con Universidades la colaboración para impulsar la investigación y la formación de los profesionales en el área de prevención de suicidio.

Nuestra página


Línea de Ayuda
suicidio | crisis

Línea PAS de ASSMCA

1-800-981-0023​

VRS 787-615-4112