Los esfuerzos de prevención nunca son suficientes, siempre hay algo nuevo que aportar por lo cual debemos aunar nuestros esfuerzos 

El suicidio es quizás la causa de muerte más asociada a factores psicológicos, ya que implica una decisión consciente de terminar con la propia vida.
La labor de los profesionales de la salud mental es vital para comprender el suicidio y desarrollar mecanismos de prevención.
La prevención del suicidio requiere la colaboración entre distintos sectores de la sociedad, tanto públicos como privados, incluyendo salud, educación, entre otros medios.

Nuestros Servicios

La Comisión ofrece una variedad de servicios diseñados para abordar la prevención del suicidio en Puerto Rico. Nos enfocamos en impactar poblaciones vulnerables como hombres, niñas, niños y jóvenes, buscando el fortalecimiento de las capacidades psicológicas en tiempos de crisis, garantizando un enfoque integral y humano en cada uno de sus esfuerzos. La mayoría de nuestros talleres están convalidados para horas de ética gubernamental y nuestras actividades educativas se ofrecen de manera presencial o virtual. 

Servicios incluyen:

  • Asesoría en política pública
    Asesoría en política pública en prevención de suicidio
  • Charlas y capacitaciones
    Charlas y capacitaciones sobre prevención de suicidio y temas relacionados
  • Desarrollo de material educativo
    Desarrollo a distribución de material educativo
  • Asesoría técnica
    Asesoría técnica en el desarrollo e implementación del Protocolo Uniforme para la Prevención del Suicidio (Ley 76 de 2010)

Plan estratégico:

  • Informe mensual
    Desarrollo y publicación del Informe Mensual de Suicidios en Puerto Rico
  • Prevención de suicidio en hombres
    Prevención de suicidio en hombres: Un asunto de humanidad
  • Prevención de suicidio en niñas/os y jóvenes
    Prevención de suicidio en niñas/os y jóvenes
  • Fortalecimiento psicológico en crisis
    Fortalezas psicológicas en tiempos de crisis

Brindamos servicios a poblaciones

  • Empleados gubernamentales
  • Líderes comunitarios
  • Primeros respondedores
  • Profesionales de la salud
  • Comunidad escolar y universitaria
  • Profesionales en medios de comunicación
  • Comunidades de base de fe
  • Público general

¿Conoces nuestras charlas y capacitaciones?

La Comisión para la Prevención del Suicidio ofrece charlas y capacitaciones sobre los siguientes temas:

  • Respuesta rápida ante situaciones de comportamiento suicida.
  • Prevención de suicidio en situaciones de desastre.
  • Cerrando la brecha entre la salud física, la salud mental y el suicidio.
  • Estrategias de autocuidado para prevenir y atender la fatiga emocional.
  • Manejo de situaciones de crisis en llamadas telefónicas.
  • Ayudando a mi comunidad después de un desastre.
  • De reportar a concientizar: rol de los medios de comunicación en prevención del suicidio.
  • Desarrollo e implementación del protocolo uniforme para la prevención del suicidio.


¿Conoces el Directorio de Contacto?

Tu bienestar es importante, explora las líneas de contacto y recibe el apoyo adecuado.

Almacenamiento voluntario de armas de fuego

El Almacenamiento Voluntario de Armas de Fuego ofrece a la comunidad una opción segura para resguardar sus armas en momentos de necesidad. Haz clic en el botón a continuación para acceder al mapa interactivo y localizar los puntos de almacenamiento disponibles en tu área.


Línea de Ayuda
suicidio | crisis

9-8-8

Línea PAS de ASSMCA


Línea de Ayuda
suicidio | crisis

Línea PAS de ASSMCA

1-800-981-0023​

TDD 1-888-672-7622 ​


Línea de Ayuda
suicidio | crisis

Línea PAS de ASSMCA

1-800-981-0023​

TDD 1-888-672-7622 ​